1. La Pantalla Principal.

Microsoft Visual Studio es un entorno de desarrollo integrado (IDE, por sus siglas en inglés) para sistemas operativos Windows. Soporta múltiples lenguajes de programación tales como C++, C#, Visual Basic .NET, F#, Java, Python, Ruby, PHP; al igual que entornos de desarrollo web como ASP.NET MVC, Django, etc., a lo cual sumarle las nuevas capacidades online bajo Windows Azure en forma del editor Monaco.
Visual Studio permite a los desarrolladores crear aplicaciones, sitios y aplicaciones web, así como servicios web en cualquier entorno que soporte la plataforma .NET (a partir de la versión .NET 2002). Así se pueden crear aplicaciones que se comuniquen entre estaciones de trabajo, páginas web, dispositivos móviles, dispositivos embebidos, consolas, etc.
3. Características.
Visual Studio express permite a los desarrolladores crear aplicaciones, sitios y aplicaciones web, así como servicios web en cualquier entorno que soporte la plataforma .NET (a partir de la versión .net 2002, se incorpora la versión Framework 3.5, Framework 4.0 y Framework 4.5 para las ediciones 2005, 2008, 2010 y 2012). Así se pueden crear aplicaciones que se intercomuniquen entre estaciones de trabajo, páginas web y dispositivos móviles. Cabe destacar que estas ediciones son iguales al entorno de desarrollo comercial de Visual Studio Professional pero sin características avanzadas. Las ediciones que hay dentro de cada suite son:
Visual Studio 2013 Express for Web
Visual Studio 2013 Express for Windows
Visual Studio 2013 Express for Windows Desktop
Adicionalmente, Microsoft ha puesto gratuitamente a disposición de todo el mundo una versión reducida de Microsoft SQL Server llamada SQL Server Express Edition cuyas principales limitaciones son que no soporta bases de datos superiores a 10 GB de tamaño, únicamente utiliza un procesador y 1 Gb de RAM y no cuenta con el Agente de SQL Server.
En el pasado se incluyeron los siguientes productos, actualmente desaparecidos en versiones como Visual Studio Express 2005, 2008 y 2012:
Visual InterDev.
Visual J++.
Visual FoxPro.
Visual SourceSafe.
4. Ventajas y Desventajas.
Ventajas
-Es un lenguaje RAD.
-Posee una curva de aprendizaje muy rápida.
-Integra el diseño e implementación de formularios de Windows.
-Permite usar con suma facilidad la plataforma de los sistemas Windows.
-El código en Visual Basic es fácilmente migrable a otros lenguajes.
-Acostumbra a los desarrolladores a programar con eficiencia.
Desventajas
-Sin soporte de Microsoft desde el 4 de Abril de 2008 (Pero el MSDN es muy completo).
-No es multiplataforma (Sin embargo se pueden usar emuladores e interpretes para correrlos en otras plataformas).
-Por defecto permite la programación sin declaración de variables. (que puede ser sencillamente corregida escribiendo la frase Option Explicit en el encabezado de cada formulario, en cuyo caso -será menester declarar todas las variables a utilizar, lo que a la postre genera código más puro).
-No permite programación a bajo nivel ni incrustrar secciones de código en ASM.
-Sólo permite el uso de funciones de librerías dinámicas (DLL) stdcall.
-Algunas funciones están indocumentadas (Sin embargo esto ocurre en muchos lenguajes).
-Es un lenguaje basado en objetos y no orientado a objetos.
5. Imágenes representativas (3)
No hay comentarios:
Publicar un comentario