miércoles, 19 de febrero de 2014

HARDWARE Y SOFTWARE

HARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE:
se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora».

1. Monitor:
El monitor de ordenador es un dispositivo de salida (interfaz), que muestra datos o información al usuario.

 2. CPU:
La Unidad Central de Procesamiento (del inglés: Central Processing UnitCPU) o procesador, es el componente principal del ordenador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos.

3. Teclado:
En informática, un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las computadoras.

Impresora:
Una impresora es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiéndoles en medios físicos, normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.

SOFTWARE:
Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.
1. WINDOWS XP:
Windows XP (cuyo nombre clave inicial fue el Whistler) es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollado por Microsoft. Lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001, en diciembre de 2013, tenía una cuota de mercado de 500 millones de ordenadores. Las letras "XP" provienen de la palabra eXPeriencia (eXPerience en inglés).
2. NERO:
Nero Burning ROM es un popular programa para producir CD y DVD, que funciona en Microsoft Windows y GNU/Linux. La compañía responsable de su desarrollo es Nero AG, anteriormente Ahead Software. Nero Express viene gratuitamente con muchos grabadores de discos ópticos.
3. MESSENGER:
MSN Messenger fue un programa de mensajería instantánea creado por Microsoft en 1999 y descontinuado en el 2007 debido a su reemplazo por Windows Live Messenger, y reemplazado ahora por Skype.
4. WINAMP:
Winamp es un reproductor multimedia, para la plataforma Microsoft Windows creado el 21 de abril de 1997 y distribuido gratuitamente por la empresa estadounidense Nullsoft. Sus creadores fueron el programador y hacker Justin Frankel y Dmitry Boldyrev,1 aunque existe un equipo de programadores dedicados al desarrollo de Winamp.
5. WORD:
Fue creado por la empresa Microsoft, y actualmente viene integrado en la suite ofimática Microsoft Office.
Originalmente fue desarrollado por Richard Brodie para el computador de IBM bajo sistema operativo DOS en 1983.Versiones subsecuentes fueron programadas para muchas otras plataformas, incluyendo, las computadoras IBM que corrían en MS-DOS (1983). 

Proceso para Instalar Hardware y Software en Windows 7:
La mayoría de los dispositivos de hardware o móviles se pueden instalar simplemente conectándolos al equipo. Windows instalará automáticamente el controlador correspondiente si está disponible. En caso contrario, Windows le pedirá que inserte el disco de software suministrado con el dispositivo de hardware.

Proceso para Desinstalar Hardware y Software en Windows 7:
Cada vez que usas un dispositivo de hardware en tu computadora, incluso si es solamente una unidad USB, Windows 7 instala un controlador de hardware. Incluso si el controlador es viejo y ya no usas el dispositivo, estos controladores permanecen en tu equipo ocupando espacio y causando conflictos potenciales del sistema operativo con dispositivos más recientes que instales. Si intentasacceder al administrador de dispositivos de Windows para desinstalar directamente controladores de hardware antiguos probablemente no los encontrarás, ya que Windows oculta controladores de dispositivos que no se usen. Primero debes mostrar de nuevo los controladores antiguos y luego podrás eliminarlos de tu computadora.




No hay comentarios:

Publicar un comentario