miércoles, 26 de febrero de 2014

Software Libre

SOFTWARE LIBRE
El software libre (en inglés "free software", aunque esta denominación a veces se confunde con "gratis" por la ambigüedad del término "free" en el idioma inglés, por lo que también se usa "libre software") es la denominación del software que respeta la libertad de todos los usuarios que adquirieron el producto y, por tanto, una vez obtenido el mismo puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente de varias formas. Según la Free Software Foundation, el software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, y estudiar el mismo, e incluso modificar el software y distribuirlo modificado.
El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de costo de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así, por lo tanto no hay que asociar software libre a "software gratuito"(denominado usualmente freeware), ya que, conservando su carácter de libre, puede ser distribuido comercialmente("software comercial"). Análogamente, el "software gratis" o "gratuito" incluye en ocasiones el código fuente; no obstante, este tipo de software no es libre en el mismo sentido que el software libre, a menos que se garanticen los derechos de modificación y redistribución de dichas versiones modificadas del programa.

EJEMPLOS:
Audacity Accepting

Ares Galaxy


Shareaza

ZIP
C Dex
+

Azureus

Bit Torrent

Miranda

Xampp

Clam Win


Ventajas:
- Existen aplicaciones para todas las plataformas (Linux, Windows, Mac Os ).
- El precio de las aplicaciones es mucho menor, la mayoria de las veces son gratuitas.
- Libertad de copia.
- Libertad de modificación y mejora.
- Libertad de uso con cualquier fin.
- Libertad de redistribución.
- Facilidad a la hora de traducir una aplicacion en varios idiomas.
- Mayor seguridad y fiabilidad.
- El usuario no depende del autor del software.

Desventajas:
- Algunas aplicaciones ( bajo Linux ) pueden llegar a ser algo complicadas de instalar.
- Inexistencia de garantía por parte del autor.
- Interfaces gráficas menos amigables.
- Poca estabilidad y flexibilidad en el campo de multimedia y juegos.
- Menor compatibilidad con el hardware.

La curva de aprendizaje es mayor.
El software libre no tiene garantía proveniente del autor.
Se necesita dedicar recursos a la reparación de erratas.
No existiría una compañía única que respaldará toda la tecnología.
Las interfaces amigables con el usuario (GUI) y la multimedia apenas se están estabilizando.


miércoles, 19 de febrero de 2014

HARDWARE Y SOFTWARE

HARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE:
se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora».

1. Monitor:
El monitor de ordenador es un dispositivo de salida (interfaz), que muestra datos o información al usuario.

 2. CPU:
La Unidad Central de Procesamiento (del inglés: Central Processing UnitCPU) o procesador, es el componente principal del ordenador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos.

3. Teclado:
En informática, un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las computadoras.

Impresora:
Una impresora es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiéndoles en medios físicos, normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.

SOFTWARE:
Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.
1. WINDOWS XP:
Windows XP (cuyo nombre clave inicial fue el Whistler) es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollado por Microsoft. Lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001, en diciembre de 2013, tenía una cuota de mercado de 500 millones de ordenadores. Las letras "XP" provienen de la palabra eXPeriencia (eXPerience en inglés).
2. NERO:
Nero Burning ROM es un popular programa para producir CD y DVD, que funciona en Microsoft Windows y GNU/Linux. La compañía responsable de su desarrollo es Nero AG, anteriormente Ahead Software. Nero Express viene gratuitamente con muchos grabadores de discos ópticos.
3. MESSENGER:
MSN Messenger fue un programa de mensajería instantánea creado por Microsoft en 1999 y descontinuado en el 2007 debido a su reemplazo por Windows Live Messenger, y reemplazado ahora por Skype.
4. WINAMP:
Winamp es un reproductor multimedia, para la plataforma Microsoft Windows creado el 21 de abril de 1997 y distribuido gratuitamente por la empresa estadounidense Nullsoft. Sus creadores fueron el programador y hacker Justin Frankel y Dmitry Boldyrev,1 aunque existe un equipo de programadores dedicados al desarrollo de Winamp.
5. WORD:
Fue creado por la empresa Microsoft, y actualmente viene integrado en la suite ofimática Microsoft Office.
Originalmente fue desarrollado por Richard Brodie para el computador de IBM bajo sistema operativo DOS en 1983.Versiones subsecuentes fueron programadas para muchas otras plataformas, incluyendo, las computadoras IBM que corrían en MS-DOS (1983). 

Proceso para Instalar Hardware y Software en Windows 7:
La mayoría de los dispositivos de hardware o móviles se pueden instalar simplemente conectándolos al equipo. Windows instalará automáticamente el controlador correspondiente si está disponible. En caso contrario, Windows le pedirá que inserte el disco de software suministrado con el dispositivo de hardware.

Proceso para Desinstalar Hardware y Software en Windows 7:
Cada vez que usas un dispositivo de hardware en tu computadora, incluso si es solamente una unidad USB, Windows 7 instala un controlador de hardware. Incluso si el controlador es viejo y ya no usas el dispositivo, estos controladores permanecen en tu equipo ocupando espacio y causando conflictos potenciales del sistema operativo con dispositivos más recientes que instales. Si intentasacceder al administrador de dispositivos de Windows para desinstalar directamente controladores de hardware antiguos probablemente no los encontrarás, ya que Windows oculta controladores de dispositivos que no se usen. Primero debes mostrar de nuevo los controladores antiguos y luego podrás eliminarlos de tu computadora.




miércoles, 12 de febrero de 2014

Sistemas Operativos

Sistema Operativos
Microsoft Windows:
Windows es un sistema operativo basado en ventanas. La primera versión se lanzó en 1985 y comenzó a utilizarse de forma generalizada gracias a su interfaz gráfica de usuario (GUI, Graphical User Interface). Hasta ese momento, el sistema operativo más extendido era MS-DOS (Microsoft Disk Operating System), y la interfaz consistía en una línea de comandos.

OS X:
La variante para servidores, Mac OS X Server, es arquitectónicamente idéntica a su contraparte para escritorio, además de incluir herramientas para administrar grupos de trabajo y proveer acceso a los servicios de red. Estas herramientas incluyen un servidor de correo, un servidor Samba, un servidor LDAP y un servidor de dominio entre otros. Viene preinstalada en Apple Xserve, aunque puede ser utilizado en la gran mayoría de computadores actualmente distribuidos por el fabricante.

Ubuntu:
Está orientado al usuario novel y promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y en mejorar la experiencia de usuario. Está compuesto de múltiple software normalmente distribuido bajo una licencia libre o de código abierto. Estadísticas web sugieren que la cuota de mercado de Ubuntu dentro de las distribuciones Linux es, aproximadamente, del 49%, y con una tendencia a aumentar como servidor web. Y un importante incremento activo de 20 millones de usuarios para fines del 2011.

Debian:
Nació como una apuesta por separar en sus versiones el software libre del software no libre. El modelo de desarrollo del proyecto es ajeno a motivos empresariales o comerciales, siendo llevado adelante por los propios usuarios, aunque cuenta con el apoyo de varias empresas en forma de infraestructuras. Debian no vende directamente su software, lo pone a disposición de cualquiera en Internet, aunque sí permite a personas o empresas distribuirlo comercialmente mientras se respete su licencia.3
La comunidad de desarrolladores del proyecto cuenta con la representación de Software in the Public Interest, una organización sin ánimo de lucro que da cobertura legal a varios proyectos de software libre.

VERSIONES DE WINDOWS:
Windows 1.01:
Microsoft Windows 1.0 fue un sistema operativo gráfico de 16 bits, fue uno de los primeros sistemas operativos gráficos diseñados, fue desarrollado por Microsoft Corporation y lanzado el 20 de noviembre de 1985.
Windows 2.0:
Windows 2.0 permite a las ventanas de aplicación se superponen entre sí a diferencia de su predecesor, Windows 1.0 , lo que podría mostrar sólo las ventanas de baldosas. Windows 2.0 también introdujo más sofisticados métodos abreviados de teclado-y la terminología de "Minimizar" y "Maximizar", en contraposición a "iconize" y "Zoom" en Windows 1.0.
Windows 3.1:
Windows 3.1 abandona el soporte de modo real y requiere un mínimo de 286 PC con 1 MiB de RAM para ejecutarse. El efecto de esto fue para incrementar la estabilidad del sistema que tenía Windows 3.0. Algunas de las características más viejas se retiraron como soporte de gráficos CGA (aunque el controlador CGA de Windows 3.0 seguirá funcionando en 3.1) y la compatibilidad con aplicaciones reales en modo de Windows 2.x.
Windows 95:
Con la entrada de los 32 bits en el acceso a ficheros, se pudo añadir al sistema el uso de nombres de ficheros largos, que estaba disponible tanto para los programas del sistema como los de DOS arrancados bajo Windows. En su primera versión Windows 95 utilizaba el sistema de archivos FAT16, el cual era accesible con las versiones anteriores de MS-DOS, aunque los nombres largos no eran visualizados con los sistemas DOS compatibles de otras empresas, que necesitaban una actualización.
Windows 98:
Windows 98 fue lanzada el 25 de junio de 1998. Sigue tratándose de un sistema híbrido de 16bits y 32bits, pero presenta una serie de mejoras, tales como soporte mejorado para FAT32, soporte mejorado para AGP, soporte mejorado para USB, soporte para FireWire y soporte para ACPI. En esta primera versión se mantiene el IE 4.0 como parte integrante de la interfaz del explorador de Windows (Active Desktop).
Windows 2000:
Windows 2000 era un sistema operativo para empresas y para ejecutar servidores de red o los servidores de archivo. Dentro de las tareas que puede realizar se incluyen: crear cuentas de usuarios, asignar recursos y privilegios, actuar como servidor web, FTP, servidor de impresión, DNS o resolución de nombres de dominio, servidor DHCP, entre otros servicios básicos. Otra de las funciones que tiene, es como en todo sistema Windows la opción de utilizarlo como una estación de trabajo más de la red. 
Windows XP:
Durante la década de 1990, Microsoft producía dos líneas separadas de sistemas operativos. Una línea estaba dirigida a las computadoras domésticas basada en un núcleo MS-DOS y representada por Windows 95Windows 98 y Windows Me, mientras que la otra, basada en un núcleo "NT" y representada por Windows NT y Windows 2000, estaba pensada para el mercado corporativo y empresarial e incluía versiones especiales para servidores. Windows XP implicó la fusión de ambas líneas en un sistema operativo único basado enteramente en la arquitectura NT y contando con la funcionalidad y compatibilidad de la línea doméstica; con él, se eliminó definitivamente el lastre de seguridad y estabilidad que involucraba llevar el código del ya vetusto MS-DOS junto con el sistema operativo.
Windows 7:
El desarrollo de este sistema operativo comenzó inmediatamente después del lanzamiento de Windows Vista. El 20 de julio de 2007 se reveló que ese sistema operativo era llamado internamente por Microsoft como la versión «7». Hasta ese momento la compañía había declarado que Windows 7 tendría soporte para plataformas de 32 bits y 64 bits, aunque la versión para servidores que comparte su mismo núcleo (Windows Server 2008 R2, que sucedería a Windows Server 2008) sería exclusivamente de 64 bits.
Windows 8:
El 1 de agosto de 2012, se anunció que la versión RTM de Windows 8 (compilación 9200 ) ya estaba lista. Un día después de este anuncio, una copia de la versión final de Windows 8 Enterprise N (producida para mercados europeos) se filtró en la web y varios días después también se habían filtrado ediciones Professional y Enterprise ambas de 32 y 64 bits. El 15 de agosto de 2012, Windows 8 comenzó a estar disponible para su descarga para suscriptores de MSDN y TechNet. Windows 8 también se hizo disponible a clientes de Software Assurance el día siguiente. Windows 8 estuvo disponible para descarga de estudiantes (con una suscripción de DreamSpark Premium) el 22 de agosto de 2012, antes de lo anunciado.








domingo, 9 de febrero de 2014

Tarea 1 Periodo 1


Descripción de cada uno de los elementos de la Interfaz (Pantalla) de Microsoft Office Word 2010 con su respectiva imagen: 

1.Ficha Archivo:
Esta en la parte superior izquierda y permite crear,abrir,imprimir o guardar un archivo,ademas se puede entrar a "opciones" por medio de dicha ficha


2. Menú de Control:
Esta en la barra superior derecha,permite minimizar,reducir o cerrar la ventana.

3. Barra de Herramientas de Acceso Rápido:
Esta ubicada en la parte superior izquierda,permite abrir un archivo,guardarlo,deshacer o rehacer una acción. también se pueden agregar mas comandos como correo electrónico, impresión rápida, dibujar tabla, entre otros.

4. Fichas o Pestañas:
Son todas las acciones o cambios que se le pueden hacer al documento divididas según su relación, diseño, revisar, etc.

5.Barra de Titulo:
Es el nombre que se le puede asignar al documento, si no se le asigna nombre sera llamado "documento 1,2,3,4..."
Barra título

6. Botón de Ayuda de Microsoft Office Word:
Esta ubicado debajo del menú de control, da instrucciones sobre cada comando que tiene word.

7.  Cinta de Opciones:
Son los comandos aplicables a un documento,puede minimizarse y se puede utilizar por medio del teclado.

8. Grupos:(2)
Varios grupos con elementos relacionados en las fichas.

9. Comandos:(3)
Botón con formato de cuadro al que se le puede escribir.

10. Botón Regla:
Delimita la distancia entre donde comienza y termina el documento.
 


11. Reglas Horizontal y Vertical:
Delimita la distancia entre donde comienza y termina el documento en posición horizontal (en que momento el texto pasa a la siguiente linea) y vertical (en que momento el texto pasara a la siguiente pagina).

12. Cursor:
Linea vertical parpadeante que sigue las palabras a medida que se van escribiendo, se vuelve solida (no parpadeante) mientras se escribe.

13. Área de Documento:
Es toda la zona que nos permite hacer un documento de manera profesional ya sea un curriculum, informes, etc.

14. Apuntador o Puntero del Ratón:
Linea vertical parpadeante que sigue las palabras a medida que se van escribiendo, se vuelve solida (no parpadeante) mientras se escribe.

15. Barra de Desplazamiento Vertical:
Cuando un documento supera en tamaño al de la pantalla, se activara la barra de desplazamiento que permitirá ir viendo el documento mientras se hace o cuando se complete el documento.

16. Barra de Estado:
Nos da la información sobre el documento y nos permite cambiar su visualización.

17. Botones de Vistas:
Nos permiten cambiar la forma en la que se ve un documento ya sea en tamaño del texto, diseño de pagina, etc.

18. Zoom:
Nos permite aplicarle un tamaño al documento,siempre se puede cambiar sin importar que el documento este terminado.

19. Botones de Búsqueda:
Si deseamos averiguar información de un documento, en "búsqueda" se puede averiguar desde word sin tener que abrir un navegador